ABR
2025

La vigencia de Maritain
Noticia | Defensa de Tesis Doctoral en la Universitat de València

 

El español Juan Bautista Peris Roig defiende con sobresaliente éxito su tesis sobre Jacques Maritain y la ciudadanía global

El pasado 7 de abril, el investigador Juan Bautista Peris Roig defendió con brillantez su tesis doctoral en la Universitat de València, bajo el título:
“El humanismo integral ante una ciudadanía global: razón, técnica y democracia en Jacques Maritain”.

El acto académico se celebró ante un tribunal presidido por el catedrático Jesús Conill Sancho, actuando como secretaria la Dra. Juana Sánchez-Gey, y como vocal el Dr. Ricardo del Barco. La tesis obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude, fue distinguida con la Mención Internacional y propuesta para el Premio Extraordinario de Doctorado.

El director de la tesis es D. Agustín Domingo Moratalla, Director del Máster en Ética y Democracia de la Universitat de València, Catedrático de Filosofía Moral y Política de la misma universidad y presidente de European Bussines Ethic. 

Una tesis con mirada interdisciplinar y vocación transformadora

El trabajo, que integra enfoques filosóficos, políticos, económicos y éticos, analiza con profundidad el pensamiento de Jacques Maritain y su vigencia para afrontar los desafíos de una ciudadanía global en el siglo XXI.

Estructurada en siete capítulos, la investigación aborda:

El contexto biográfico e intelectual de Maritain, con especial atención al influjo de Raïssa Maritain. Presenta como novedad la necesidad de abordar el pensamiento maritainiano desde la dupla Jacques y Raïssa. La correspondencia entre ambos, recogida en "Lettres Intimes", revela la profundidad de su relación. En sus cartas, se percibe una comunicación constante, marcada por el afecto y la necesidad de compartir ideas y reflexiones. Estas cartas no solo son testimonio de un amor extraordinario, sino también de la construcción de un pensamiento común, que integraba fe, razón y acción.

La propuesta de actualizar el estilo Meudon como modelo a seguir. Los maritain recibieron muchas visitas significativas en la Casa de Meudon. Desde poetas y filósofos hasta teólogos y diplomáticos, cada visitante dejó una marca única en el paisaje intelectual y emocional de la casa. Más allá de ser simplemente un lugar de residencia, la Casa de Meudon se convirtió en un símbolo de amistad, diálogo y búsqueda de la verdad, un refugio para el intelecto y el espíritu en un mundo marcado por la incertidumbre y el cambio.para analizar la actualidad.  

Una crítica a la razón instrumental moderna que se ha instalado en esta sociedad hipertecnologizada y la propuesta de un humanismo integral y personalista como alternativa ética.

El análisis del vínculo entre ciudadanía, derechos humanos y democracia, profundizando en el concepto de democracia integral y en la visión cosmopolita de Maritain.

La noción de humanismo económico frente al capitalismo deshumanizado, en diálogo con autores como Peter Drucker, Jesús Conill y el Papa Francisco.

Una reflexión final sobre el legado maritaniano en la era digital, orientado a la transformación de modelos educativos, políticos y tecnológicos con fundamento humanista.

Conclusión: una propuesta ética para la convivencia global

La tesis de Peris Roig se presenta como una contribución crítica y propositiva, que reivindica la vigencia del pensamiento de Maritain para construir una convivencia global basada en la dignidad humana, la justicia social y la fraternidad universal.

La Universitat de València celebra este logro académico que refuerza el compromiso con una investigación filosófica al servicio del bien común. ¡Enhorabuena al Dr. Juan Bautista Peris Roig!

 


MAY
2023

Ediciones Encuentro 
EL HOMBRE Y EL ESTADO

«El Estado no es la suprema encarnación de la Idea, como creía Hegel. (...) Es un instrumento al servicio del hombre. Poner al hombre al servicio de este instrumento es una perversión política. (...) El hombre no es en modo alguno para el Estado. El Estado es para el hombre».


Con esta declaración de principios, el afamado filósofo francés Jacques Maritain presentaba El hombre y el Estado como la obra de referencia para comprender su pensamiento en este campo, que ha contribuido en gran medida al desarrollo de la concepción cristiana contemporánea sobre la sociedad y la democracia. Esta nueva edición es uno de sus ensayos más eruditos y pertinentes, conocido y consultado por los lectores de su obra, los estudiosos de la filosofía política y el público general, que coincide con la ocasión del 50 aniversario del fallecimiento del autor, uno de los pensadores contemporáneos más determinantes para el humanismo cristiano.

https://edicionesencuentro.com/libro/el-hombre-y-el-estado-2/

 

28
ABR
2023

50 aniversario de la muerte de Jacques Maritain

Jacques Maritain es el gran pensador cristiano de la democracia y filósofo de influencia decisiva en el proceso del Concilio Vaticano II y el de elaboración de la lista de los Derechos Humanos. 

26
ABR
2023

Mesa redonda en la Universitat de València en su tributo a Jacques Maritain

El pasado 26 de abril se llevó a cabo una mesa redonda en el Aula de Cristal de la Universitat de València, en la que se profundizó en la figura del filósofo francés Jacques Maritain. 

Los ponentes invitados fueron Juan Bautista Peris Roig, doctorando de la Universitat de València, Ernesto Vidal Gil, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universitat de València, y Agustín Domingo Moratalla, Catedrático de Filosofía Moral de la Universitat de València.

Durante la mesa redonda, los ponentes abordaron diferentes aspectos de la obra de Maritain, desde su filosofía política y social hasta su concepción de la justicia y los derechos humanos. Además, también se analizó la influencia de Maritain en el pensamiento contemporáneo y se debatió sobre su relevancia en la actualidad.

El evento fue una oportunidad para conocer más sobre la obra de Jacques Maritain y para reflexionar sobre su legado y su impacto en la filosofía y el pensamiento contemporáneo.

 

 

07
FEB
2023

La Universitat de València y su tributo a Jacques Maritain

La Universitat de València y en colaboración con el Instituto Internacional Maritain está realizando una serie de actos para conmemorar el aniversario de la muerte de Jacques Maritain y actualizar su pensamiento. 

Con el título, Retos de la Ética y la Democracia en el siglo XXI. 50 Aniversario de la muerte de Jacques Maritain (1882-1973), y bajo la dirección del Dr. Agustín Domingo Moratalla se han programado una serie de conferencias donde se presentará algunas propuestas éticas del filosofo francés que pueden servir de reflexión a algunas cuestiones del mundo de hoy.

El 7 de febrero, Manuel LÓPEZ CASQUETE, de la Universidad Loyola Andalucía, disertará sobre La propuesta filosófica y política de Jacques Maritain.

El 14 de febrero, Juan Bautista PERIS ROIG de la Universitat de València hablará de Maritain y la modernidad. Personalismo y crítica de la razón instrumental.

El 7 de marzo, Ernesto VIDAL GIL de la Universitat de València, impartirá la conferencia Persona, sociedad y estado. Maritain y los derechos humanos

Se prevé que en Abril tendrá lugar una Mesa Redonda que servirá como clausura a estas jornadas.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.